En primer lugar el Trabajo para Compensar "Entrevista"
La Conversación y la entrevista
Piensa en un joven adolescente – puedes ser vos – a quien se le haga una
entrevista para conocer sus intereses
acerca de qué hace y cómo ocupa su tiempo libre.
-
¿Qué
hábitos tienen los jóvenes de hoy para con su tiempo libre?
-
¿Entre
actividades como las relacionadas con el deporte y la diversión de fin de
semana hay algún tipo de comparación?
-
¿Cuáles
preferís en particular?
-
¿Qué lugar
ocupa en tu vida el estudio?
-
¿Cuáles
son tus metas a largo plazo en relación al futuro?
Para comenzar:
a) Armá la estructura de esta conversación, reponiendo lo que le falta a
la superestructura conversacional.
b) Contestá las preguntas que se le hicieron al joven en cuestión.
(Amplia las respuestas)
c) Agregá dos preguntas más al cuestionario; una derivada y otra
planteada de antemano- y respondélas.
d) Escribí un copete para presentar al adolescente o a vos mismo como
entrevistado en este caso.
2° Comnpensatorio para el tema "Coherencia" (la gente que no hizo el texto de Yo Robot )
Recuperatorio
Ejercitación Tema: Coherencia textual. Conectores – 2° Año 2015 – 3° Trimestre Kaike – 5/11
1.-Ordena correctamente los párrafos del siguiente texto.
La historieta, el
cine y la televisión
Pronto la historieta incorporó
otros personajes: Robin, “el muchacho maravilla”, que sería desde entonces el
compañero de aventuras de Batman, y una serie de villanos famosos, como “El
Pingüino, “Gatúbela”, “El Acertijo” y “El Guasón”.
Actualmente, se emiten por
televisión, con mucho éxito, unos dibujos animados que tienen a este superhéroe
como protagonista. Además,, los episodios de la ya clásica serie se reponen
periódicamente, pera deleite de los “batifanáticos”.
En la década de 1980, Batman
volvió al cine, en un film del realizador cinematográfico Tim Burton, que
recreó el mundo de la Ciudad Gótica, sus villanos y su famoso héroe, el
encapuchado Batman, encarnado porel actor Michael Keaton.
En la década de 1960, el héroe
creado por Kane fue llevado a la televisión,. La serie duró solamente tres
temporadas, pero tuvo tanto éxito, que hasta se realizó una película
Esta película también tuvo un
éxito de público, por lo que los productores de Hollywood decidieron realizar
otras tres continuaciones. El cuarto Batman de esta nueva era fue interpretado
por George Clooney.
El dibujante Bob Kane y el
escritor Hill Finger crearon “Batman” para la revista Detective Comics, en mayo
de 1939. La editorial le encargó a Kane que elaborara a un personaje que
aprovechara el éxito de “Superman”
La influencia del arte pop y
del lenguaje de los cómics estaba presente en la serie a través de muchos
elementos gráficos, el vestuario y la caracterización de los personajes, el
particular uso del encuadre de la cámara y del color.
2.- Luego de la lectura y
previo armado. Subraya todos los conectores que encuentres en el texto.
3.- Clasifica los mismos según la función que representa cada uno.
4.- Indica qué utilidad tienen en la tarea de armado de este texto.
5.- Determina a qué categoria textual pertenece este escrito
No hay comentarios:
Publicar un comentario